Noticias
Querétaro contará con un nuevo proyecto inmobiliario que albergará un centro de negocios así como una rama comercial, informó Juan Carlos Alonso, director general de la desarrolladora Wolstrat, quien explicó que se eligió al estado debido a su ubicación geográfica, y a las oportunidades de negocios generadas por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Querétaro es una de las dos o tres ciudades de mayor crecimiento, es una ciudad muy importante. Con el TLC ya figuraba como una ciudad muy importante y creemos que el ganador con todo del T-MEC va a ser México, más automotrices van a empezar a producir en México, vemos oportunidades de exportación para la industria automotriz de México”, destacó.
Dicho proyecto, que contará con una inversión de 450 millones de pesos, prevé realizarse sobre 7,700 metros de superficie en los próximos tres años y medio, y se ubicará en la capital del estado.
Con la inversión, se prevé la construcción de 10,600 metros de oficinas, en 20 pisos, así como 3,500 metros de plaza comercial; además de un hotel cuatro estrellas; con el objetivo de que todo entre en funciones para el año 2024.
En la zona donde se ubicará el nuevo desarrollo existe presencia de empresas aeroespaciales, cuyo mercado también pretenden abarcar mediante los servicios de centros de oficinas y de negocios.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


